¿Por qué debemos consumir suplementos nutricionales?
Hoy día deberíamos disfrutar más de la buena salud. Sin embargo, lo que está ocurriendo es lo contrario. Estamos disfrutando menos de la vida y estamos sufriendo mucho de dolorosas enfermedades antes de morir. En vez de prevenir y disfrutar, tenemos que gastar nuestros ahorros en tratamientos y hospitales tratando de recuperar nuestra salud.
Es curioso que al principio de siglo las causas de muerte prematura eran Difteria, Influenza, Tuberculosis y Pulmonía, todas enfermedades infecciosas. Hoy día de las sobre 50 enfermedades degenerativas que se conocen hay siete que nos preocupan sobremanera y estas son: Ataques al Corazón, Cáncer, Derrames Cerebrales, Diabetes, Artritis, Osteoporosis y Demencia Senil del tipo Alzheimers. Todas estas son enfermedades degenerativas creadas por nuestros hábitos y estilos de vida. Los científicos las relacionan directamente con deficiencias de vitaminas, minerales, antioxidantes y el exceso de oxidación en nuestros cuerpos causada por los radicales libres (moléculas con electrones impares que son sumamente reactivos y causan daño potencial a las células).
¿Por qué el surgimiento de estas enfermedades? ¿Qué es lo que ha ocurrido?
1- El sobre uso de los suelos. El cultivar cientos de veces en las mismas tierras ha causado que escaseen los minerales y las vitaminas que deberían contener los alimentos. Por ejemplo, un estudio publicado en "August Celebration" por Linda Grover, encontró que en 1948 una espinaca contenía 158 miligramos de hierro por cada 100 gramos. Veinticinco años después la misma cantidad de espinaca contiene menos de 2.2 miligramos de hierro Imagínese, hoy día para conseguir la misma cantidad de hierro de hace 50 años atrás tendríamos que comer 75 raciones de espinaca.
Otro ejemplo es, que para obtener 450 UI de vitamina E tendríamos que comer 1.5 libras de semillas de girasol diariamente. En resumen hoy día nuestras comidas están virtualmente vacías de nutrientes.
Seguramente ha escuchado la frase "Debemos comer comidas balanceadas, nutritivas y obtendremos las vitaminas y minerales para estar saludables". Pensar que obtenemos todos los nutrientes de nuestra dieta es sólo un sueño. Esto lo demuestra un estudio con 21,500 personas publicado por el USDA encontró que ninguna de éstas estaba obteniendo el 100% del MÍNIMO requerido por el Recommended Daily Allowance o (RDA) en los diez nutrientes esenciales. He escuchado de personas e inclusive a profesionales de la salud decir, "Yo no necesito vitaminas yo como saludablemente". Ahora usted conoce la realidad. Es por eso que es indispensable que todos estemos complementando nuestras comidas mediante el consumo diario de suplementos nutricionales de alta calidad.
|