.
  Preguntas que debemos hacernos
 

Las preguntas que nos debemos hacer todos, es:           

1: ¿Si el estado natural de nuestro cuerpo es la salud o la enfermedad?           

 2: ¿Si dios nos confió un cuerpo para que se mantenga sano o este siempre enfermo.?           

Si coincidimos con que el estado natural del cuerpo es estar saludable, la próxima pregunta es: ¿por qué se enferma?             
El cuerpo tiene un mecanismo increíble para auto repararse y defenderse de enfermedades, siempre y cuando tenga todo lo que necesita para hacer su trabajo; y nosotros por medio de los alimentos le debemos suministrarle cada uno de los nutrientes que va a usar .      
Ya esta demostrado que las tierras están agotadas de muchos de los nutrientes que el cuerpo necesita. Así los alimentos que comemos, que se nutren de esa tierra agotadas no nos proveen gran parte de las vitaminas y minerales que son esenciales para que el cuerpo haga su trabajo.   
Si a eso le agregamos que la mayoría de las frutas y vegetales ya deficientes en nutrientes,  pierden su valor nutricional debido a la industrialización, a que se los cosechan verdes para que aguanten el manejo almacenamiento y distribución.
Y si ésto fuera poco, las plantas sufren baños de pesticidas y crecen con fertilizantes químicos, que  hacen crecer a las plantas grandes, pero que las hace indefensas ante las plagas, y pobres en nutrientes; y para que las plagas no los ataquen, necesitan gran cantidad de insecticidas.            
Seria muy largo enumerar todas las circunstancias en las cuales no le damos al cuerpo lo que el cuerpo necesita para funcionar como es debido, pero es más grave aun lo que le damos al cuerpo que le perjudica.
            Gracias a la industrialización logramos tener productos en la alacena del mercado por mucho tiempo sin descomponerse y lo hacemos a expensas de quitarle ciertas cosas, así por ejemplo le quitamos al jugo de la caña todas las vitaminas y minerales que la naturaleza puso juntos, ya que así es como el cuerpo lo puede usar de manera saludable, y lo convertimos en azúcar blanca, que con justa razón  la llaman  “la muerte blanca” así se abusa del cuerpo, como resultado la cantidad de diabéticos aumenta de una manera alarmante día con día.            
Industrializamos el aceite, para convertirlo en otro veneno, aumentando así las enfermedades de las arterias y el corazón 
            
Industrializamos el trigo, lo transformamos en harina blanca con los mismos resultados.
            
Agregamos a los alimentos conservadores, colorantes, saborizantes, homogenizantes, estabilizadores, etc. muchos de los cuales la FDA año con año  prohíbe algunos de ellos  porque son dañinos para la salud por cancerígenos o porque producen daños severos a nuestro cuerpo.
            La contaminación del medio ambiente, y de las aguas es tema de todos los días.            
Lo sorprendente es que a pesar de todos estos problemas el cuerpo resiste, y seguimos viviendo, aunque la calidad de vida se deteriore todos los días
            
La buena noticia es que el cuerpo es capaz no solo de mantenerse sano, eliminar todo lo que le perjudica, sino de curarse, si recibe todo lo que necesita; Pero esto no viene gratis, sino que viene a expensas de gastar mas cantidad de esos preciosos nutrientes que ya están escasos; de allí que de esta necesidad nacen los suplementos nutricionales, que no es nada mas que agregarle al cuerpo lo que ya no viene en las comidas. Nace así una ciencia con una gran cantidad de investigaciones muy serias para descubrir primero que es lo que necesita el cuerpo y en que cantidades;
 para dárselo de manera natural para que este no solo se mantenga saludable, sino que se cure, porque ya tiene con que, y hasta en muchos casos si envejeció antes de tiempo, rejuvenezca.             
Algunos de los científicos dicen que nuestro cuerpo tiene un reloj interno por el cual  debería de durar de 120 a 150 años sin enfermarse ni perder ninguna de sus facultades, es decir “llegar a la vejez sin la chochez”, aunque en la vida diaria vemos personas que a los 60 años parecen tener 120, cuando a esa edad deberían recién estar en la mitad de su vida. 
            
Pregúntele a su medico si usted necesita suplementos minerales o vitaminas, y lo mas probable es que le conteste que usted obtiene todos los nutrientes que necesita de la comida. La respuesta mas común es: “La gente saludable no necesita suplementos mientras coman una dieta balanceada”.
A pesar de ello millones de personas toman vitaminas y suplementos minerales cada día. Un estudio de pacientes de 10 doctores muestra que mas del 2/3 de esos pacientes tomaron suplementos sin autorización de sus médicos, y el 80 % dicen que tenían mas energía al tomar estos suplementos.            
La mayoría de los médicos afirman categóricamente que nadie con la excepción de las mujeres embarazadas, mujeres que amamantan, y personas con dietas extremadamente poco usuales como los vegetarianos estrictos, anoréxicos, necesitan suplementos. Pero si se los presiona que lo reconsideren, aceptaran que las personas que exageran en el uso de café, cigarrillos, o alcohol drenan grandes cantidades de vitaminas y minerales.       
También es bien sabido que personas que están tomando medicamentos sufren deficiencias vitamínicas inducidas por drogas.                                   Los médicos son muy consientes que, por ejemplo las mujeres que están tomando anticonceptivos orales tienen alto riesgo de sufrir deficiencias de vitamina B6 ( piridoxina ).
            
Nueva evidencias muestran también que el stress y la contaminación, ingrediente importante en el estilo de vida moderno, aumenta la necesidad de muchos nutrientes. Agréguele lo que los estudios que demuestran que personas con gripas frecuentes, problemas de piel, indigestión, encías inflamadas, y otros problemas de salud se mejoran cuando sus dietas se suplementan con nutrientes, así casi todo el mundo cae en una u otra categoría de personas que necesitan suplementos.
UNA RDA. (DOSIS DIARIAS RECOMENDADAS)  QUE NO CUMPLE CON SUS OBJETIVOS            
La RDA son las cantidades recomendadas diariamente para vitaminas y minerales en la opinión del consejo de la Academia Nacional de Ciencias del gobierno de los Estados Unidos, y son “Estimados para no exceder los requerimientos nutricionales de la mayoría de los individuos”.
            
Lo que realmente significa en realidad la intención de la RDA es minimizar el riesgo de contraer una enfermedad severa debida a una deficiencia nutricional, nada más, pero no esta diseñada para lograr una salud óptima.
            
Se a llegado a las cifras de recomendación observando cual es la cantidad mínima de vitaminas y minerales que necesitan los seres humanos para que no se manifiesten los síntoma de las  enfermedades producidas por insuficiencia de nutrientes.
             
El problema de esta forma de afrontar este problema, es que cuando la enfermedad se manifiesta, es que el cuerpo ya esta tan enfermo que ya no resiste, y por lo general ya esta al borde de la muerte.
Y esto no nos asegura una salud óptima, ya que el cuerpo esta enfermo por mucho tiempo antes de que la enfermedad se manifieste, cuando esta se manifiesta es cuando ya existen daño severos en el organismo.            Mucho antes de que los síntomas de una enfermedad se manifiesten, el cuerpo ya esta enfermo, por ese motivo muchos de los científicos y médicos dedicados a la nutrición, no están de acuerdo con las cantidades recomendadas por la RDA., y crearon lo que llamaron la ODA ( dosis diarias óptimas ), donde las cantidades recomendadas están diseñadas para obtener una salud óptima, no solo la ausencias de los síntomas; Estas dosis recomendadas son mucho mayores de las que recomienda la RDA., ya que esta tampoco contempla la mayor necesidad de nutrientes mas elevadas de las personas que están en las categorías antes mencionadas, donde las necesidades aumentan. Tampoco la RDA. contempla las perdidas de nutrientes que ocurren en los alimentos durante el almacenamiento y procesamiento.            
Otra critica a la RDA es que cada persona posee necesidades distintas con respecto a la nutrición, además que las necesidades varían día con día dependiendo de la actividad, stress, ejercicio, dieta, etc. 
No solo la RDA. no contempla el estar saludable,  sino que la mayoría de las personas no comen lo que se llama “Una dieta balanceada”. Una dieta para muchos significa usar los “cuatro grupos de comidas” de los cuales aprendemos en las escuelas primarias; Leche y sus productos, carnes, frutas y vegetales; Si seguimos ese criterio, un hot dog con pan blanco, con un picle, y un postre de pastel de manzana con nieve, se calificaría como una comida balanceada. Pero en realidad tiene poco para ofrecer en cantidad de vitaminas y minerales. De hecho un análisis de la dieta de 212 estudiantes de secundaria que seleccionaron sus comidas de estos cuatro grupos, mostraron que 2/3 de ellos estaban muy por debajo de las recomendaciones de la RDA. para las vitaminas E, B6, Hierro, y zinc; solo 2/3 cubrieron la dosis mínimas para el folato y el magnesio. Otro estudio sobre los hábitos alimenticios de mujeres de la universidad de Cornel, comenta: “Es aparente que para la mayoría de las jóvenes la única manera de llegar a los requisitos de la RDA. es por medio de la suplementación con respecto al hierro            
Existe un debate en el campo de la nutrición de cuales son las guías a seguir, si seguimos lo recomendado por la RDA., cantidades mínimas a tomar con las cuales no aparecen los síntomas de las enfermedades de desnutrición, o seguir las recomendaciones de la ODA  para tratar de lograr la salud óptima.  
             
Los seguidores de la ODA piensan que los nutrientes se deben de usar para potencializar nuestra salud, prevenir cáncer, enfermedades del corazón y otro tipo de enfermedades.
            
Linus Pauling que en :
·  1948 obtuvo la medalla presidencial por méritos
·  1954 premio Nobel de química
·  1962 premio Nobel de la paz
·  1975 medalla nacional de ciencia            
En su libro publicado en 1986, “Como vivir mas tiempo y sentirse mejor”,
dice: “Yo soy científico, químico, cristalógrafo, biólogo molecular e investigador medico. Hace veinte años que me interese en las vitaminas, y descubrí que la ciencia de la nutrición ha dejado de desarrollarse.            
Los profesores viejos de nutrición que han ayudado a desarrollar esta ciencia hace cincuenta años, parecen estar tan satisfechos con sus logros que ignoran los nuevos descubrimientos que se han realizado en bioquímica, biología molecular y medicina, incluyendo vitaminas  y otros nutrientes.
             
A pesar de que la nueva ciencias de nutrición se a desarrollado, estos profesores viejos de nutrición continúan enseñando a sus alumnos las viejas ideas, muchas de ellas equivocadas, tales como ninguna persona  con necesidades de salud ordinaria, necesita tomar vitaminas suplementarias, que todo lo que usted necesita para una buena nutricio, es comer algo de las “cuatro comidas” todos los días.
Como resultado de esta enseñanza pobre, muchos nutriólogos y dietistas hoy todavía practican la vieja nutrición, trayendo como resultado que los Americanos no están tan saludables como deberían.            
Cuando yo vi  los nuevos descubrimientos en el campo de nutrición,  me interese tanto, que por veinte años la mayoría de mis esfuerzos fueron dedicados a la investigación en este campo. Fui afortunado en haber tenido y seguir teniendo la colaboración de muchos loables científicos e investigadores médicos en la Universidad de Stanfort y el Instituto Linus Pauling de ciencia y medicina.”
  
            
El Dr. Michael Colgan en su libro “LA NUEVA NUTRICION” Una medicina para el próximo milenio,   dice en su introducción:
“Este libro analiza la evidencia, procedente de documentos gubernamentales e investigaciones científicas y medicas, de que hemos agotado la tierra, contaminado el agua, polucionado los alimentos y el aire, degradado nuestra comida y maltratado nuestros cuerpos, creando así gran parte de las enfermedades que hoy son una terrible plaga en nuestras vidas.            
También revela el hecho de que en gran parte. esa generación ha sido consecuencia de acciones ineptas o corruptas realizadas por ciertos organismos gubernamentales de salud.
                        

Quinientos años antes de Cristo, Hipócrates, considerado el padre de la medicina, dijo: “Que tu comida sea tu medicina, y tu medicina sea tu comida”. 
            

La mayoría de los científicos médicos están redescubriendo recién ahora que existen poderosas substancias curativas en la comida.
            
Como ejemplo científicos en Alemania han probado varios jugos de vegetales y frutas contra las mutaciones de los canceres y las químicas causantes de cáncer. Cerca del 80% de estos jugos mostraron actividad anti-cáncer y anti-mutágena.
            
Las estadísticas nos indican que en la medida que la ciencia avanza, aumenta la cantidad de personas enfermas, parecería que la salud en vez de aumentar con los avances de la ciencia, estas disminuyen. por ejemplo, el costo del sistema de salud en los EE.UU. desde 1960 a 1995   ha escalado de $ 27 billones a 600 billones, estos costos se dedicaron a curar enfermedades, y estas cifras aumentan cada día, sin parecer que vayan a mejorar.
 
Ya pasaron 80 años desde que se descubrió la primera vitamina, pero no fue hasta 1990 que empezó la nutrición a tomar una gran importancia, y en estos 7 años se sabe más de esta ciencia que si reunimos el conocimiento de 100 años juntos antes de esta fecha.    
La ciencia de la nutrición ya no es una sola ciencia sin base científica, sino que es una comunión de muchas ciencias como la genética, biología molecular, psicólogos, inmunólogos, farmacólogos, bioquímicos, farmacólogos, neurocientíficos e investigadores, están entre algunos de los científicos que se han interesado en usar los nutrientes para prevenir y curar enfermedades

 
  Hoy habia 22 visitantes (35 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis